◙ Contenidos de este artículo
Cómo evitar que el calor se escape de la vivienda
Además de evitar humedades y filtraciones, uno de los principales objetivos de los trabajos de reparación e impermeabilización de tejados es el de mejorar el aislamiento de una vivienda o edificio y de esta forma, evitar que el calor de escape.
Para evitar gastos innecesarios de energía eléctrica, debemos asegurarnos de que el calor interior de nuestro hogar no se pierda y es por ello que debemos identificar las partes por donde puede escaparse y protegerlas adecuadamente. Pero ¿sabes cuáles son las áreas o elementos por donde se puede escapar el calor? Hoy hablaremos de ellas y de cómo tratarlas para aislarlas y mejorar la climatización de nuestra vivienda.
El techo y el tejado
Los techos, tanto los de interior como el exterior, son un punto que debemos tomar en cuenta para evitar que el calor de la vivienda se pierda. Debemos asegurarnos de que ambos elementos disponen de un buen aislamiento. Los principales materiales que se emplean para este fin son el poliuretano o el corcho.
Tampoco podemos olvidar la correcta impermeabilización del tejado para evitar que se produzcan filtraciones de agua y de humedad.
La fachada
Esta es otra de las zonas por donde más suele escaparse el calor interior de la vivienda. Si la fachada no se encuentra en buen estado, será necesario plantearse su rehabilitación para mejorar su capacidad de aislamiento. Esto también se reflejará en la factura de electricidad ya que nos ayudará a reducir el consumo energético del hogar, además de mejorar la comodidad de la vivienda y elevar su valor inmobiliario.
Las puertas
Muchos desconocen que las puertas son otros de los elementos causantes de las pérdidas de calor de una vivienda. Para evitarlo, recomendamos optar por puertas que hayan sido fabricadas con materiales aislantes y que cuenten con mecanismos de rotura de puente térmico.
También será importante que sean instaladas correctamente y que cuenten con un buen anclaje. Siguiendo estos consejos podrás evitar, incluso, hasta la pérdida del 50% del calor de la vivienda.
Las ventanas
Al igual que ocurre con las puertas, las ventanas también son otras de las áreas por donde más de escapa el calor de una vivienda. Hoy en día contamos con ventanas modernas fabricadas en materiales como aluminio o PVC y que cuentan con un mecanismo hermético que no permite las pérdidas de calor.
Si sus ventanas son antiguas o de madera, no espere más tiempo e invierta en ventanas con rotura de puente térmico y doble acristalado. De esta forma podrá no solo evitar fugas de calor, sino además podrá mejorar la confortabilidad de su hogar y elevar su valor inmobiliario.
Las tuberías
Como empresa experta en rehabilitación de techos y tejados, también queremos comentarte que las tuberías son otros de los elementos a través de los cuales se puede escapar el calor de una vivienda.
Si sus tuberías no cuentan con un aislamiento adecuado no solo favorecen a las fugas de calor, sino que además pueden congelarse durante la época de temperaturas bajas.
Para preparar su hogar para la llegada de invierno, le aconsejamos revisar el aislamiento de la vivienda y evitar así que el calor interno pueda fugarse. Esto, además le permitirá ahorrar en su factura de electricidad y ahorrar algunos euros a fin de mes.