Consejos para el mantenimiento de la fachada

Si eres el propietario de un edificio o el presidente de una comunidad de vecinos y estás preocupado por el deterioro de la estructura de éste quizás debas saber exactamente a qué partes debes darle mayor importancia. ¿Están dentro de la normalidad los cambios que ha experimentado el bloque en los últimos años?

No debes olvidar que el paso de los años afecta tanto a las personas como a muchos de otros objetos y estructuras. En el caso de los edificios es normal que las fachadas puedan tener sus propiedades más deterioradas debido a los fenómenos atmosféricos a los que se ven sometidos a diario.

Como expertos en rehabilitacion de fachadas sabemos que el viento, la lluvia o la nieve no sólo pueden acabar mermando la estética del edificio sino que pueden llegar a poner en peligro tu propia integridad física por posibles derrumbes de determinadas partes.

Un mantenimiento adecuado

Pues bien, para conseguir en buen estado el edificio es imprescindible realizar un mantenimiento adecuado y continuo de ciertas zonas. No sólo conseguirás ahorrar mucho dinero evitando hacer grandes obras cuando tengas que pasar la Inspección Técnica de Edificios (ITE) sino que también estarás mucho más protegido y seguro. Aquí van algunos consejos:

  • Observa minuciosamente cada una de las habitaciones de tu hogar para descartar que haya cualquier tipo de fisura o grieta en las paredes o en el techo.
  • Examina el estado de los materiales, los acabados y las pinturas de la fachada del edificio. Aunque a priori parezca que solo se tratan de detalles estéticos, pueden acabar afectando su eficacia protectora.
  • Si tienes acceso a la cubierta de tu edificio sube cada cierto tiempo a cerciorarte de que todo se encuentra en perfectas condiciones. Ten en cuenta, además, que la limpieza de estas zonas son un punto muy importante a tener en cuenta.
  • Si has observado humedades y goteras, bien en tu casa o en la de alguno de tus vecinos, es posible que no esté correctamente impermeabilizado el edificio. Para evitar males mayores, la mejor solución consiste en llamar a una empresa especializada en este tipo de trabajos para atajar el problema lo antes posible. Las humedades producen oxidación y corrosión en los elementos metálicos y pueden pudrir las estructuras de madera.
  • No te olvides de contar con una aseguradora de viviendas para cualquier tipo de problema.
  • Haz especial hincapié en la revisión de los sumideros y los desagües porque si los mantienes adecuadamente estarás evitando atascos, humedades y malos olores.
  • Si contratas un servicio anual de inspección podrás ahorrarte también una cantidad de dinero. Es mejor prevenir que curar.
  • No hay nadie mejor que un arquitecto o un aparejador para vigilar y contemplar el estado en el que se encuentra el edificio.

¿A que otro tipo de elementos hay que prestar especial atención? No hay nada como la propia percepción de uno mismo. Si observas cualquier tipo de anomalía en la estructura de tu edificio contacta lo antes posible con un especialista. Ellos te ayudarán a realizar un correcto diagnóstico de la situación de tu edificio y te dirán las pautas que debes seguir en el caso de que tengas que realizar alguna pequeña reforma o comprar algún tipo de elemento protector.

Mientras tanto asegúrate de que tu edificio cuenta con las medidas de seguridad completamente al día como los extintores o las escaleras de emergencias…

Más información

5/5 - (2 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Call Now Button